tlf: 675 089 995
email: info@surfgalicia.com

Surf Galicia Experience

Nuestra escuela fue pionera en el mundo de la enseñanza del surf en la zona sur de la provincia de Pontevedra. Escuela en el ramo de la enseñanza, tiene más de 15 años. Asociada con el Raspas Corchos Club, él cual tiene una antigüedad de 30 años. Cuya dedicación, principal hasta ese momento, era la promoción del deporte ,a través de la realización de campeonatos de surf El club, es uno de los más antiguos de Galicia.

Puedes ponerte en contacto con nosotros en: info@surfgalicia.com o en teléfono/whatsapp 675089995



Galicia con sus 1.659 Km. de costa, 723 playas. Cantidad de ríos, lagos, ensenadas, bahías, etc. Contando, también con su gran situación geográfica, en las puertas del Atlántico, la convierte en el lugar de encuentro entre las olas que el mar trae a las playas y rocas de tierra firme. Disponemos igualmente de zonas con aguas tranquilas y perfectamente indicadas para Stand up surf ( SUP) a lo que llamaremos Surf en pie y la iniciación en este deporte.

Surfgalicia Experience y su club Raspas Corchos Club te ofrece una forma de divertirte aprendiendo, el stand-up, paddle Surf (SUP) y el surf , para ello disponemos medios de transporte necesarios, si es el caso, para poder desplazarnos a otros lugares, y disfrutar en ese momento, de las mejores condiciones para ese día. En principio nuestras clases se desarrollan en nuestro punto de encuentro, será la playa fluvial del rio Lerez

Tenemos una de las mejores zonas de toda la península ibérica, que junto a nuestro clima moderado nos ofrece la mejor forma de aprender agradablemente. Las clases en principio van dirigidas a adultos e incluimos ha menores (Autorizado por sus padres o tutores).


Nuestra experiencia es de más de 30 años, como club, promocionando el surf y sus campeonatos. Cuando solamente existía AGASURF-Asociación Galega de Surf. Posteriormente, se formaría la FGS-Federación Galega de Surf, que gracias a clubes como el Raspas Corchos, junto a otros clubes gallegos, propicio su fundación como Federación Galega de Surf..

Toda nuestra experiencia, os hará descubrir, zonas para surf, en lugares como el Río Lerez, en su playa urbana de agua dulce y otras playas urbanas, como Lourido en Poio, Canelas en sanxeno o Bizocas, en O Grove, etc y otras mas conocidas y masificadas; que evitaremos.

La idea es aprender a surfear o perfeccionar la técnica surfeando en zonas paradisíacas dentro de un entorno natural incomparable y hacer amigos.


  Surf

Clases iniciación al surf para como hasta 7 personas ( dos monitores). Te iniciaremos al Surf durante dos horas. En nuestras clases aprenderás como elegir un neopreno, ver las condiciones, que mejor se adapten a tu nivel, etc. Todo acompañado por nuestros monitores. Los cuales tienen una experiencia de más de 30 años. Nuestra escuela fue pionera n la enseñanza de surf. Las clases serán en la zona de la Lanzada-Canelas, Foxos, etc. Buscaremos aquella playa que reúna las mejores condiciones Las clases serán de iniciación. Si buscáis otras cosas no escojáis esta escuela. Las clases se impartirán las mañanas del sábado y domingo. También los festivos y en vacaciones escolares. Incluyendo en el precio el transporte desde Pontevedra.


Alquiler

TiempoMaterialPrecio
1 horaTabla paddel+remo15€
Neopreno15€
Tabla + neopreno25€
2 horasTabla paddel+remo25€
Neopreno15€
Tabla + neopreno35€
3 horasTabla paddel+remo35€
Neopreno20€
Tabla + neopreno45€
1 díaTabla paddel+remo60€
Neopreno60€
Tabla + neopreno80€

  Dónde

El lugar donde impartiremos las clases será principalmente en Pontevedra, en la playa fluvial, durante los días de semana.

Nos desplazaremos por la Ría de Pontevedra, O Grove, Sanxenxo y Poio el sábado o domingo.

El día y el lugar dependerá de las condiciones atmosféricas y de mareas y realizando una sesión semanal de SUP, con olas.

Nuestra escuela se encuentra localizada en Pontevedra, concretamente en la Playa fluvial del río Lerez.

Puedes ver la playa fluvial en la siguiente fotografía que como se puede apreciar está tomada desde la orilla de enfrente

Playa fluvial del río Lérez.

  Cursos

Verano:

  • julio y agosto

    • Puedes contratar los cursos con la duración que quieras, por ejemplo:
      • Por días sueltos (1,2,3, etc)
      • Por un fin de semana
      • Por una semana
      • Por quince días
      • etc...
    • Las clases son los martes y los jueves.
    • La duración de cada clase es de una hora y media.
    • El horario es de 17.30 a 19.00.
    • El lugar es la playa fluvial del río Lérez.

Otoño y primavera:

  • septiembre, octubre, noviembre, abril, mayo y junio.

    • Las clases son los martes y los jueves.
    • La duración de cada clase es de una hora y media.
    • El horario es de 17.30 a 19.00.
    • El lugar es la playa fluvial del río Lérez.

Clase de SUP, con olas

  • Será el sábado o domingo
  • Se desarrolla en lugares próximos a Pontevedra que reúnan las mejores condiciones tanto atmosféricas como de mareas.
  • Horario: 10.00 a 14.00 (incluyendo transporte)

Por tanto, las clases son tres días: dos sin olas, en el río Lerez en su playa fluvial, la otra con olas en lugares próximos a Pontevedra.
Del transporte de alumnos, se encarga, nuestra Escuela.

Dirigido a alumnos a partir de 18 años y menores autorizados.

Todos los cursos incluyen:
  • Material deportivo: tabla y traje de neopreno, escarpines y chaleco salvavidas.
    El chaleco salvavidas, para menores ( obligatorio ) y mayores de edad que lo soliciten.
    Los alumnos menores llevaran un chaleco salvavidas, siendo su uso obligatorio y quedando
    el monitor correspondiente, obligado a tal cumplimiento, siendo motivo de expulsión de la clase,
    el no uso del mismo. No será obligatorio para los mayores de 18 años, pero si aconsejable.
    No os preocupéis porque el neopreno también flota.
  • Ficha Federativa: seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  • Monitores titulados por la Federación Galega de Surf.
  • Clases prácticas y teóricas.
  • Disponemos de la opción de acompañamiento de menores, por sus padres o tutores, siempre que exista la disponibilidad de material y aplicando el correspondiente descuento, al ser más de una persona.
  • Máximo 5 alumnos.
  • Requisitos: saber nadar bien
  • Inscripción: al menos 5 días antes (consulta apuntarse)
  • Descuentos: para grupos de hasta el 20%

Tarifas

Verano:

1 día25€
2 días35€
3 días50€
7 días100€

Invierno:

Clases mensuales que incluyen dos seguros 5€/periodo otoñal y primaveral 119 €/mes.

Las clases serán martes y jueves y un día el fin de semana ( dependiendo de las condiciones de marea, atmosféricas, etc. )

  Monitores

  • Monitor titulado de la Federación Galega de Surf.
  • Socorrista acuático por la Cruz Roja Española.
  • Experiencia como surfista de más de 28 años.
  • Jefe de jueces FGS en 2001.
  • Director de competición FGS 2003-2006.
  • Diplomado en Empresariales.
  • Licenciado en Derecho.
  • Socio de Inmobiliaria Pedrosa.
  • Experiencia de más de 25 años en Surf, Bodyboard y Padleboard.
  • Monitor/iniciador de Surf.
  • Juez de la Federación Galega de Surf.
  • Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en el I.N.E.F. de A Coruña en el año 2007.
  • Monitor/iniciador de Surf.
  • Jugador profesional de futbol en 3ª división.
  • Más de 15 años de experiencia en surf.
  • Licenciado en Arquitectura en la Universidad de A Coruña.
  • Título de monitor iniciador
  • Más de 18 años de experiencia en surf.
  • Socorrista acuático desde 2003
  • Técnico Deportivo de Surf desde 2009
  • Experiencia en Surf de más de 25 años
  • Socorrista Acuática en Espacios Acuáticos y en Instalaciones reconocida por la Xunta de Galicia desde 2008.
  • Curso de Entrenadora de Piragüismo Nivel I con más de 15 años de experiencia.
  • 10 años de experiencia en competición de Kayak de mar.
  • 12 años de experiencia como Monitora de Natación.
  • Varios períodos como Monitora de Surf /Bodysurf en Surf Galicia Experience durante 2002, 2003 y 2004.

Padres

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de inscribir a uno de nuestros hijos es la seguridad.

La seguridad es prioritaria para todos nuestros monitores y particularmente para nuestro espíritu de escuela, para con respecto a las clases de Surf. Nuestros alumnos menores de edad han de tener unos conocimientos mínimos respecto a su nivel de natación. Los niñ@s han de saber nadar bien

Con respecto a la seguridad, las tablas utilizadas, serán tipo SOFT DECK (blandas en inglés) para todos nuestros alumnos.

Surf Galicia Experience ha desarrollado sus clases de surf poniendo como prioridad la seguridad de su hijo para lo cual les informamos de los siguientes aspectos:

Todos los entrenadores/monitores de nuestra escuela cuentan con la titulación de monitor de Surf nivel I, máximo nivel obtenible en España. Este título se obtiene mediante la realización de cursos impartidos por la Federación Galega de Surf.

Surf Galicia Experience adopta un enfoque de aprendizaje, que utiliza juegos, no sólo para dotar a su hijo de las habilidades que se necesitan para "surfear" bien sino también para fomentar su participación en la diversión mejorando su desarrollo social.

Las clases de Surf Galicia Experience están diseñadas para crear un ambiente de aprendizaje positivo y de participación en las clases de Surf.

Para saber si su hijo es un nadador independiente nos debemos hacer un par de preguntas:

  • Flota bien sin asistencia.
  • Se sumerge sin miedo e incluso abre los ojos bajo el agua.

Para iniciarse es necesario tener un conocimiento mínimo de natación, conocimientos que se suelen dar a partir de los cinco años dependiendo del niñ@. Para reforzar su seguridad los alumnos menores llevarán chaleco salvavidas.

Apúntate

Menores de edad (imprescindible autorización paterna), se enviará por correo electrónico al confirmar la inscripción. El peso y la altura se piden para la talla del traje de neopreno.




NOTA: EL DNI para el caso de menores de edad que no lo tengan, bastará con indicar el del padre, madre o tutor legal (indicar de quién se trata)
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con lo establecido en la LO 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que los datos de carácter personal facilitados en el presente documento pasarán a formar parte de un fichero, automatizado o no, con datos de carácter personal con el único objetivo de formalizar las licencias federativas en la Federación Galega de Surf así como para la gestión y control de las actividades de la escuela y del club pudiendo ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante escrito dirigido al responsable del fichero, RASPAS CORCHOS CLUB con domicilio social en C/ As Bouzas nº 22, O Grove (Pontevedra), o bien por correo electrónico enviado a info@surfgalicia.com

Porque el Surf es para todos.

El paddle Surf para discapacitados de Surfgalicia Experience está orientado a grupos o personas individuales con necesidades especiales que tengan ganas de practicar deporte y disfrutar del mar. El Surf permite integrar a las personas con discapacidad al mundo deportivo, un deporte sin barreras.

Objetivos de los cursos de surf para discapacitados:

  • Proporcionar una formación que permita poder iniciarse en el mundo del surf y del paddle surf.
  • Proveer de herramientas para disfrutar del deporte y de actividades en grupo.
  • Mejorar la orientación espacial, el equilibrio, la propiocepción y la condición física.
  • Organizamos jornadas y campamentos de verano de Surf y Paddel Surf con material adaptado a las necesidades de cada persona.

 

Nuestros monitores están titulados por la Federación Galega de Surf y con una experiencia como escuela de más de 20 años de antigüedad.

Beneficios del surf en personas con distintas capacidades:

  • Desarrollo de potencia muscular y resistencia a la fatiga.
  • Mejor funcionamiento de las funciones vitales especialmente la respiratoria, cardiovascular, renal.
  • Desarrollo del sentimiento de autoestima y el ajuste emocional.
  • Contribución a la socialización, desarrolla los sentimientos de pertenencia al grupo.
  • Contribución a mejorar el soporte esquelético, evitando complicaciones como la descalcificación o la osteoporosis.
  • Eliminación de la depresión y ansiedad.
  • Incremento de la participación de la persona con discapacidad en las actividades de su comunidad.
  • Contribución a una mejor inclusión social.

¿Es peligroso surfear?

Como cualquier deporte siempre existen riesgos, sin embargo, la playa fluvial de Monteporreiro es una zona tranquila, lo que se traduce en mayor seguridad. Nuestros monitores son responsables de la seguridad de los alumnos y si detectan que por alguna razón no se reúnen las condiciones de seguridad necesarias, cancelarán la clase.

¿Quién supervisa a los niños?

Los monitores de la escuela se encargan de velar por la seguridad de los alumnos. Los monitores tienen conocimientos de socorrismo y primeros auxilios.

En el caso improbable que un alumno se haga daño, el monitor/a responsable comunica al director de la escuela y a los padres cualquier sospecha o queja de salud de los niños/as, así como golpes o heridas sea cual sea su gravedad.

En el caso que sus padres o tutores no se encuentren en las inmediaciones de la actividad, de la escuela se comunicará la situación a los padres y se traslada a los niños al centro para que los visite el médico. En función del diagnóstico, de acuerdo con los padres y el tratamiento prescrito por el doctor, se decide la continuidad de la estancia y el procedimiento a seguir.

Los cursos de la Escola surfgalicia Experience incluyen un seguro médico de accidente. Los monitores de la Surfgalicia Experience cuentan con sobrada experiencia de más de 20 años y tambien en primeros auxilios. Teniendo nuestra situación, la cercania a los centros sanitarios como el centro de Salud de monteporreiro, el hospital Montecelo, etc